Trump aranceles

Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC

El presidente criticó a ambos países por permitir el ingreso de migrantes y drogas como el fentanilo, especialmente desde sus fronteras

El presidente Donald Trump dijo el martes que los aranceles de 25% que prevé imponer a Canadá y México a partir del 1 de febrero no tendrán “nada que ver” con la renegociación del pacto comercial existente entre los tres países. Para él, los aranceles tienen como objetivo frenar la migración no autorizada y el flujo de drogas ilícitas.

«No», contestó el republicano cuando un periodista le preguntó en la Casa Blanca si lo usaba como medio de presión para negociar el T-MEC, cuya revisión está prevista en 2026.

El magnate amenaza con imponer a México y a Canadá aranceles de 25% a partir del 1 de febrero por estimar que permiten la entrada de migrantes en situación irregular y de droga.

Ambos países «han permitido que millones y millones de personas entren en un país donde no deberían estar. Podrían haberlos detenido y no lo hicieron», declaró este martes.

«El fentanilo que llega a través de Canadá es masivo, el fentanilo que llega a través de México es masivo. Y está matando a la gente, y está destruyendo a las familias», se quejó.

Trump también ha amenazado con imponer aranceles a China por la exportación de productos químicos utilizados para fabricar fentanilo, aunque el presidente estadounidense dijo que no tuvo discusiones prolongadas sobre los impuestos a la importación en su conversación de la semana pasada con el presidente chino, Xi Jinping.

Por admin