Ciudad de México, 6 de marzo .– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas por parte de Estados Unidos también tendrá repercusiones negativas en la economía del país vecino.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que el objetivo del expresidente y actual candidato Donald Trump de trasladar fábricas de México a Estados Unidos no solo afectaría a la economía mexicana, sino que ya ha generado un impacto en los mercados financieros estadounidenses.
«Sí va a tener efectos para la economía mexicana, pero también tiene muchos allá efectos: en el muy corto plazo, le afectó más en términos de la caída de las bolsas. Ellos también tienen que reflexionar frente a lo que ocurrió en estos días” , sostuvo la mandataria.
La presidenta subrayó que, a pesar de la imposición de aranceles de manera unilateral, el peso mexicano se ha mantenido estable y no alcanzó niveles críticos, lo que demuestra la fortaleza de la economía nacional. Además, destacó que la reacción negativa de los mercados en Estados Unidos podría derivar en un replanteamiento de la medida por parte del gobierno estadounidense.
Sheinbaum reiteró que su administración mantiene abiertas las puertas al diálogo y recordó que, durante el período de suspensión temporal de los aranceles en los últimos 30 días, se lograron avances en acuerdos bilaterales en materia comercial y de seguridad. No obstante, lamentó la decisión unilateral de Trump, que también afecta a otros países como Canadá y China.
«No es una responsabilidad nuestra, es una decisión del presidente de Estados Unidos que además no sólo es contra México, también a Canadá ya China. Ayer China contestó muy fuerte y Trump habla de aranceles de reciprocidad para otros países, incluyendo Europa” , enfatizó.
En este contexto, Sheinbaum aseguró que, de mantener los aranceles, México deberá responder con medidas adecuadas en defensa de su economía y su dignidad. Asimismo, destacó que diversas empresas estadounidenses, como la cadena de tiendas Target , ya han advertido que los precios al consumidor aumentarán de inmediato, dado que la integración de las economías dificulta una sustitución inmediata de los productos importados desde México.
Finalmente, la presidenta recordó que diversos gobernadores estadounidenses han expresado su inconformidad con la medida, ya que afectará sectores claves como la industria automotriz.
«Las economías están integradas y las industrias en Estados Unidos no están muy contentas con los aranceles. Ayer, incluso gobernadores de distintos partidos, no solo demócratas, expresaron su rechazo porque la medida impactará directamente a su país” , concluyó.