Un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas descubrió lo que parecen ser crematorios clandestinos en un rancho del municipio de Teuchitlán, Jalisco , donde encontraron restos de huesos calcinados y más de 200 pares de zapatos .
El hallazgo en un predio ligado al crimen organizado
El sitio, identificado como Izaguirre Ranch , ya había sido asegurado por autoridades en al menos dos ocasiones previas , al ser designado como un centro de entrenamiento de criminales . Sin embargo, hasta ahora no se tenía registro de que también funcionara como crematorio clandestino .
El hallazgo se dio gracias a una llamada anónima recibida por el colectivo Guerreros Buscadores , que alertó sobre actividad sospechosa en el lugar. La Fiscalía General de Justicia de Jalisco acudió el 6 de marzo con una orden de cateo, acompañada de peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas y la Policía Municipal de Teuchitlán.
Pruebas del horror: restos óseos, casquillos y más
En el sitio, los peritos localizaron restos óseos calcinados , aunque sin poder determinar el número exacto de víctimas. También encontraron ropa, 200 pares de zapatos, 96 casquillos de diversos calibres, tres cargadores y aros aprehensores metálicos .
El fiscal general de Jalisco, Salvador González de los Santos , explicó que en las inspecciones previas no se habían detectado los crematorios , debido a la extensión del terreno ya que los restos fueron enterrados bajo capas de tierra y una losa de ladrillo .
Jalisco, epicentro de la crisis de desapariciones
Jalisco es el estado con más personas desaparecidas en México , con cerca de 15,000 casos registrados según la Comisión Nacional de Búsqueda. La entidad es un foco rojo debido a la operación del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) , considerado por el gobierno de Donald Trump como un grupo terrorista .
Este nuevo hallazgo confirma el alarmante nivel de violencia y desapariciones en el estado , y refuerza la lucha de los colectivos de búsqueda, quienes siguen explorando sitios intervenidos por autoridades en la esperanza de encontrar respuestas sobre el desfile de sus seres queridos.