Bello, Antioquia. — El brutal asesinato de Sara, conocida como “la Millerey” , una mujer trans en el municipio de Bello, ha generado profunda indignación y dolor entre activistas, familiares y miembros de la comunidad LGBTI+ en Colombia. El crimen ocurrió a inicios de abril y fue confirmado por sus allegados el pasado domingo 6.

De acuerdo con las denuncias difundidas en redes sociales y por colectivos de derechos humanos, Sara fue golpeada salvajemente , sus agresores le quebraron los brazos y las piernas , y luego la arrojaron viva a la quebrada Playa Rica . A pesar de que suplicó por su vida, no logró salvarse .

Sus últimas horas fueron descritas como un “material de película de terror”. La inmovilización de sus extremidades habría tenido el propósito de evitar que escapara del cauce del río, lo que evidencia un alto grado de saña y violencia transfóbica.

El crimen ha sido calificado como un acto de odio por organizaciones defensoras de derechos humanos, quienes exigen al Estado colombiano acciones urgentes para garantizar justicia y proteger a las personas trans, una de las poblaciones más vulnerables del país.

«No es un caso aislado. Es el reflejo de una sociedad que aún permite y tolera la violencia estructural contra quienes rompen con la norma. Sara merece justicia, no olvido», expresó un activista del colectivo Caribe Afirmativo.

En 2024, la Defensoría del Pueblo alertó sobre el recrudecimiento de la violencia hacia personas trans , con un preocupante aumento en asesinatos, amenazas y agresiones físicas. La mayoría de los casos permanecen impunes.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial ni se ha reportado la captura de los responsables.