Culiacán, Sinaloa.— La violencia en la capital sinaloense ha alcanzado niveles alarmantes. La tarde de ayer, un macabro hallazgo en la capilla de La Lomita, uno de los sitios más sagrados para los fieles católicos de la ciudad, conmocionó a toda la población.

Durante la misa de las 6:00 p.m., feligreses fueron sorprendidos por un fuerte operativo policial en el estacionamiento del templo. En la cajuela de un automóvil abandonado fueron localizadas bolsas negras que contenían restos humanos, aparentemente de tres personas. Junto a los cuerpos, una cartulina con un mensaje atribuía a las víctimas su supuesta participación en recientes homicidios en la zona, lo que apunta a un nuevo episodio de violencia entre grupos del crimen organizado.

𝗥𝗲𝘀𝘁𝗼𝘀 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗠𝗲𝘇𝗾𝘂𝗶𝘁𝗶𝗹𝗹𝗼: 𝘆𝗮 𝘀𝘂𝗺𝗮𝗻 𝟭𝟮

Como si este hallazgo no bastara, en el ejido Mezquitillo, entre Eldorado y Culiacán, continúa el horror. Hasta ahora se han recuperado ocho cuerpos, aunque la cifra total asciende a doce, según reportes preliminares. El gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, informó que las primeras investigaciones forenses indican que los cadáveres podrían haber estado enterrados entre uno y seis meses. En el sitio permanece personal especializado en labores de recuperación e identificación.

𝗣𝗹𝗮𝗻 𝗱𝗲 𝗩𝗶𝘃𝗶𝗲𝗻𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝗿𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝗰𝗼𝗻𝗳𝗹𝗶𝗰𝘁𝗼 𝘃𝗲𝗰𝗶𝗻𝗮𝗹

En paralelo, el gobierno municipal enfrenta protestas por el Plan Nacional de Vivienda, que contempla la construcción de 600 casas en una primera etapa. Vecinos inconformes por la posible pérdida de reservas ecológicas y áreas verdes están organizando una protesta en la Ciudad de México. El alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil ha prometido buscar una solución que no afecte a los habitantes, pero el riesgo de que los recursos federales sean reasignados a otro municipio está latente.

𝗣𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗮𝗴𝗿í𝗰𝗼𝗹𝗮𝘀 𝗲𝘅𝗶𝗴𝗲𝗻 𝗽𝗮𝗴𝗼𝘀 𝗮𝘁𝗿𝗮𝘀𝗮𝗱𝗼𝘀

El gobernador Rocha Moya también se encuentra bajo presión por parte de productores agrícolas que exigen el pago de 400 millones de pesos pendientes por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Los adeudos corresponden a la producción de trigo del ciclo 2023-2024, y de no obtener una respuesta inmediata, los afectados anuncian una nueva jornada de movilizaciones.

𝗣𝗿𝗲𝗼𝗰𝘂𝗽𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗽𝗼𝗿 𝗲𝗹 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗭𝗼𝗼𝗹ó𝗴𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝘂𝗹𝗶𝗮𝗰á𝗻

Finalmente, el Zoológico de Culiacán, bajo la dirección de José María Casanova, ha generado inquietud entre autoridades locales y estatales. Reportes señalan malas condiciones para los animales, además de otras presuntas irregularidades que están siendo investigadas en los niveles más altos del gobierno.