Jerusalén, 30 de abril de 2025 — El gobierno de Israel declaró este miércoles una emergencia nacional ante una serie de incendios forestales que arrasan zonas boscosas a unos 30 kilómetros al oeste de Jerusalén. Las llamas, impulsadas por temperaturas extremas y fuertes vientos, han obligado a evacuar comunidades enteras, cortar rutas estratégicas y movilizar amplios recursos civiles y militares para contener el fuego.
El ministro de Defensa, Israel Katz, ordenó el despliegue inmediato del Ejército para asistir a los bomberos y unidades de rescate. “Todas las fuerzas disponibles deben movilizarse para salvar vidas y controlar los incendios”, afirmó Katz en un comunicado oficial.
Los focos comenzaron a propagarse durante la mañana en la zona entre Latrun y Beit Shemesh, cerca de la autopista que conecta Jerusalén con Tel Aviv, una de las más transitadas del país. Las llamas se expandieron con rapidez, obligando a automovilistas a abandonar sus vehículos debido al humo y las altas temperaturas. Como medida de seguridad, la autopista fue completamente cerrada al tránsito.


Entre las localidades evacuadas se encuentran Mishmar Ayalon, Nachshon, Elad y Mevo Horon. Sus habitantes fueron trasladados a áreas más seguras, como Neve Shalom, Latrun y Canada Park. También se evacuaron grupos de excursionistas que se encontraban en zonas boscosas.
El Magen David Adom (MDA), principal servicio de emergencias médicas del país, elevó su nivel de alerta al máximo y reportó al menos 20 personas atendidas, principalmente por inhalación de humo. Doce de ellas fueron trasladadas a hospitales cercanos, mientras que unidades móviles continúan desplegadas en puntos críticos.
El Servicio de Bomberos y Rescate informó que se combaten incendios activos en al menos cinco zonas clave. Más de 100 equipos trabajan desde tierra, apoyados por 12 aviones cisterna. Las autoridades advirtieron que la situación sigue en desarrollo y no se descartan nuevas evacuaciones.
El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, visitó las áreas afectadas y participó en una evaluación de emergencia junto a mandos policiales, militares y de rescate. En una declaración grabada, aseguró que se están intensificando los esfuerzos para proteger a la población y reforzar la asistencia en las zonas más amenazadas.
Ante la magnitud del desastre, Israel solicitó ayuda internacional a países con experiencia en incendios forestales, como Bulgaria, Chipre, Grecia e Italia.

En respuesta a la emergencia, la ministra de Transporte y organizadora de ceremonias nacionales, Miri Regev, anunció la cancelación del acto oficial por el Día de la Independencia que debía celebrarse esta noche en Jerusalén, para enfocar todos los recursos en la crisis.
La actual situación recuerda al incendio registrado la semana pasada en el bosque de Eshtaol, que también provocó evacuaciones. Las autoridades temen que las condiciones secas y ventosas se mantengan en los próximos días, complicando aún más las labores de contención.