Tuxtepec, Oaxaca – Como parte de la estrategia para erradicar el acoso escolar en el municipio, la campaña #AltoAlBullying llevó a cabo un taller masivo en el Centro de Integración Social (CIS) Julio de la Fuente , donde 205 estudiantes recibieron información y claves para prevenir y combatir la violencia dentro de las aulas.

La actividad se realizó en colaboración con los programas de prevención social del DIF municipal de Tuxtepec , los cuales han enfocado sus esfuerzos en atender problemáticas que afectan la estabilidad emocional y el desarrollo de la niñez y la juventud.

Compromiso con la educación libre de violencia

Durante el taller, los alumnos participaron en dinámicas interactivas donde aprendieron a identificar los distintos tipos de bullying , comprender sus consecuencias y desarrollar estrategias para la resolución pacífica de conflictos. También se les proporcionarán herramientas para fomentar la empatía, el respeto y la comunicación asertiva entre compañeros.

El personal a cargo resaltó que el bullying no solo afecta el rendimiento escolar , sino que también impacta en la salud emocional y el bienestar de las víctimas , por lo que es fundamental la intervención temprana y el trabajo en conjunto entre estudiantes, docentes y padres de familia.

Reforzando la prevención en las escuelas

Las autoridades municipales reiteraron su compromiso con la formación de un ambiente escolar seguro y libre de violencia, señalando que la campaña #AltoAlBullying continuará llevándose a distintas instituciones educativas para generar mayor conciencia sobre este problema.

«Nuestro objetivo es que ningún niño o joven se sienta solo o desprotegido ante el acoso escolar. A través de estos talleres, brindamos herramientas para que puedan reconocer y detener el bullying, además de fortalecer el sentido de comunidad dentro de las escuelas» , destacó un representante del DIF municipal.

Con estas acciones, el municipio de Tuxtepec reafirma su compromiso con el bienestar estudiantil y la construcción de espacios educativos donde prevalezca la convivencia sana, el respeto y la inclusión .