Washington, DC- El gobierno del expresidente Donald Trump revocará el estatus legal temporal de aproximadamente 530 mil migrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos en Estados Unidos, según un aviso publicado este viernes en el Registro Federal.

La medida, que entrará en vigor el 24 de abril , forma parte de la política de endurecimiento migratorio impulsada por Trump, afectado a quienes habían sido beneficiados con un permiso especial otorgado durante la administración de Joe Biden. Este programa permitiría la entrada al país por vía aérea a migrantes con patrocinadores estadounidenses y les concedería un período de estadía de hasta dos años.

Desde su regreso al poder, Trump ha intensificado las restricciones migratorias, enfocándose en la deportación masiva de personas que ingresaron al país de manera irregular.

El programa de permisos humanitarios fue lanzado por Biden en 2022 para ciudadanos venezolanos y posteriormente ampliado a cubanos, haitianos y nicaragüenses en 2023, como una estrategia para gestionar el flujo migratorio. Sin embargo, con esta revocación, millas de migrantes podrían enfrentar la deportación o la necesidad de regularizar su situación por otras vías.

La decisión ha generado críticas de grupos defensores de derechos humanos y líderes de la comunidad migrante, quienes advierten sobre el impacto humanitario de la medida.