Washington, DC – 7 de abril de 2025. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , volvió a intensificar la tensión comercial con China este lunes al amenazar con imponer un arancel adicional del 50 % a los productos chinos si Pekín no elimina, antes del 8 de abril, los impuestos del 34 % en represalia a la reciente política arancelaria del mandatario republicano.

A través de su red social Truth Social , Trump emitió un mensaje tajante:

“Si China no retira su aumento del 34 %, además de sus abusos comerciales a largo plazo, antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50 % a China, a partir del 9 de abril”.

Se soportan las posturas

El anuncio llega apenas cinco días después de que el gobierno estadounidense lanzara una nueva ofensiva arancelaria que establece límites mínimos del 10% y, en algunos casos, aumentos que para China alcanzan ya el 34% adicional . En respuesta, Pekín impuso medidas similares sobre productos estadounidenses, lo que reavivó el conflicto comercial entre ambas potencias.

En su declaración, Trump acusó a China de mantener una serie de prácticas comerciales injustas, incluyendo subsidios ilegales , manipulación monetaria y una estructura arancelaria «récord» que, según él, ha perjudicado a la industria estadounidense durante décadas.

El presidente también anunció que se suspenderán todas las conversaciones con China respecto a la guerra comercial, a pesar de que, según sus propias palabras, “Pekín había solicitado reabrir el diálogo”.

«Esto a pesar de mi advertencia de que cualquier país que tome represalias contra Estados Unidos imponiendo aranceles adicionales (…) se enfrentará de inmediato a nuevos aranceles sustancialmente más altos», agregó Trump.

China responde: «Las amenazas no son la vía»

Desde Pekín, el gobierno chino respondió que “la presión y las amenazas no son la forma correcta de relacionarse con China” e instó a Washington a regresar a una vía diplomática que permitiera desescalar las tensiones. No obstante, hasta el momento no se ha confirmado si China retirará o mantendrá las medidas impuestas.

Riesgo de recesión global

Analistas internacionales han manifestado su preocupación ante esta nueva escalada. El aumento en los aranceles, que podría llevar el total de tarifas impuestas por EE.UU. a un 54% sobre las importaciones chinas , amenaza con tener efectos colaterales en las cadenas de suministro globales y presionar alza los precios al consumidor.

Además, las señales de una posible recesión global comienzan a aparecer en medio de mercados financieros inestables, incertidumbre económica y una creciente desconfianza entre las principales potencias del mundo.